Leucismo parcial en el zanate mayor (Quiscalus mexicanus) en Guerrero, México
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2022.23.1.638Palabras clave:
aberración cromática, leucismo, IcteridaeResumen
En la presente nota describimos un caso de leucismo parcial en dos individuos (madre e hija) de zanate mayor (Quiscalus mexicanus) en el neotrópico. Entre noviembre de 2019 a mayo de 2021 en Guerrero, México, observamos a una hembra de Q. mexicanus con leucismo parcial, conservando la simetría bilateral. Durante 18 meses, no detectamos cambios en el patrón de la coloración anormal de la hembra adulta El día 11 de agosto del 2020, avistamos a la hembra adulta con pigmentación anormal alimentando a un juvenil, que igualmente presentaba anormalidad en la coloración del plumaje. Observamos que el leucismo en esta especie puede presentar variaciones, pero conserva la simetría bilateral. Asimismo, corroboramos que dicha anormalidad está presente desde el nacimiento, no varía con el tiempo y es trasmitido a la descendencia.
Descargas
Citas
Abraham KF, Risley CJ, Weseloh DC. 2020. Aberrant colouration in some Ontario birds. Ontario Birds 38:36–48. https://sora.unm.edu/node/153402
Contreras-Balderas AJ, Contreras-Arquieta S, García-Salas JA. 2015. A record on partial leucism in Great-Tailed Grackle (Quiscalus mexicanus) from Nuevo León, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 31:491–492. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2015.3131095
Cupul-Magaña FG. 2021. Leucismo parcial en volantón de Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) en Puerto Vallarta, México. Zeledonia 25:37–41. https://www.zeledonia.com/uploads/7/0/1/0/70104897/leucismo_parcial_en_volant%C3%B3n_de_zanate_mexicano__quiscalus_mexicanus__en_puerto_vallarta_m%C3%A9xico.pdf
Phillips ARK. 1954. The cause of partial albinism in a Great tailed Grackle. Wilson Bulletin 66:66. https://sora.unm.edu/sites/default/files/journals/wilson/v066n01/p0066-p0066.pdf
Mahabal A, Van Grouw H, Sharma RM, Thakur S. 2016. How common is albinism really? Colour aberrations in Indian birds reviewed. Dutch Birding 38:301–309.
Rodríguez-Ruiz ER, Martínez-Sánchez I, Treviño-Carreón J. 2015. Nuevos registros de aberraciones cromáticas en el plumaje de dos especies de aves en zonas urbanas de Hidalgo y Tamaulipas, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 31: 466–469. https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1088
Rodríguez-Ruíz ER, Poot-Poot WA, Ruíz-Salazar R, Treviño-Carreón J. 2017. Nuevos registros de aves con anormalidad pigmentaria en México y propuesta de clave dicotómica para la identificación de casos. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 18:57–70. DOI: https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.264
Rodríguez-Ruiz E. 2022. Un raro caso de encanecimiento progresivo con expresión de xantocroismo en el Cacique mexicano (Cassiculus melanicterus). Ornitología Neotropical 33:33–38. https://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/905
Sainz-Borgo C, Ascanio D, Calcaño L, López E, Miranda J, Rodríguez-Ferraro A, Santodomingo J, Trejo M, Van Grouw H. 2016. Nuevos registros de aberraciones en el plumaje para varias especies de aves en Venezuela. Revista Venezolana de Ornitología 6:68–73.
Shawkey MD, Hauber ME, Estep LK, Hill GE. 2006. Evolutionary transitions and mechanisms of matte and iridescent plumage coloration in grackles and allies (Icteridae). Journal of the Royal Society Interface 3:777–786. DOI:10.1098/rsif.2006.0131
Tinajero R, Chapa-Vargas L, Ramírez-Albores JE. 2018. Aberraciones cromáticas en aves de México: una revisión y registros recientes en el estado de San Luis Potosí. Ornitología Neotropical 29:179–185. https://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/338
Van Grouw H. 2013. What colour is that bird. British birds 106:17–29. https://britishbirds.co.uk/content/what-colour-bird-causes-and-recognition-common-colour-aberrations-birds
Van Grouw H. 2018. White feathers in black birds. British birds 111:250–263. https://britishbirds.co.uk/content/white-feathers-black-birds
Van Grouw H. 2021. What's in a name? Nomenclature for colour aberrations in birds reviewed. Bulletin of the British Ornithologists’ Club 141:276–299. DOI: https://doi.org/10.25226/bboc.v141i3.2021.a5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Salgado, Erick Ruben Rodriguez Ruiz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).