Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
HUITZIL REVISTA MEXICANA DE ORNITOLOGÍA
  • Inicio
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Proceso de evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Ética y buenas prácticas editoriales
    • Fuente de ingreso y publicidad
    • Indizada en
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Comité científico
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Instrucciones para autores
    • Normas para publicación
    • Lista de comprobación para un nuevo envío
    • Aviso de derechos de autor y derechos de publicación
    • Declaración de privacidad
  • Políticas editoriales
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de autoarchivo
    • Política de preservación digital
    • Política de conflicto de intereses
    • Política de autoría y contribución
    • Política de quejas y apelaciones
  • Estadísticas
    • Estadísticas por Matomo
    • Estadísticas generales
  • Contacto
    • Datos de contacto principal
    • Datos de contacto técnico
  • Buscar
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 16 Núm. 2 (2015)

Vol. 16 Núm. 2 (2015)

DOI: https://doi.org/10.28947/hrmo.2015.16.2.
Publicado: 2015-06-17

Artículos originales

  • Primer registro de la gaviota sombría (Larus fuscus) en el estado de Veracruz, México: información sobre sus patrones de expansión en el Continente Americano

    José Arturo García-Domínguez, Enriqueta Velarde
    52-58
    • PDF
  • Reporte de un colibrí oreja blanca (Hylocharis leucotis) afectado por el trastorno de queratina aviar

    Ubaldo Márquez Luna, Joel F. Ortega-Pimienta, Raúl Ortiz Pulido
    59-61
    • PDF
  • Depredación de pez diablo (Loricariidae: Pterygoplichthys) por el cormorán oliváceo (Phalacrocorax brasilianus) en Villahermosa, Tabasco, México

    César A. Ríos-Muñoz
    62-65
    • PDF
  • Primer reporte del chipe azulnegro (Setophaga caerulescens) para el Distrito Federal, México

    Abril Heredia, Rubén Ortega Álvarez, Rafael Calderón Parra, Vicente Rodríguez-Contreras
    66-69
    • PDF
  • El búho cara oscura (Asio stygius), nuevo registro para la avifauna del estado de Querétaro, México

    Alan Monroy-Ojeda, Roberto Pedraza-Ruiz
    70-73
    • PDF

Iniciar sesión

Registrarse

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

indices

Índices

 
 
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.