Primer registro de la mascarita pico grueso (Geothlypis poliocephala) para el estado de Nuevo León, México

Autores/as

  • Andrés Eduardo Ríos-Saldaña
  • Carlos Antonio Ríos-Saldaña

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.196

Palabras clave:

área de distribución, avifauna, conservación, matorral submontano, nuevo registro

Resumen

En este trabajo reportamos el primer registro de Geothlypis poliocephala en el estado de Nuevo León, México. El 16 de mayo de 2009, observamos un individuo en un predio particular (24°46"™07.83"N, 99°40"™30.82"O), en el municipio de Linares. Adicionalmente, comprobamos que existe una escasez de estudios ornitológicos en esta región del estado de Nuevo León.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Eduardo Ríos-Saldaña

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC-UCLM-JCCM). Ronda de Toledo, s/n, Ciudad Real, 13071, España. BioCórima, AC. Boulevard Dr. Jesús Valdés Sánchez km 10, Colonia Presa de las Casas, Arteaga, Coahuila, 25350, México.

Carlos Antonio Ríos-Saldaña

BioCórima, AC. Boulevard Dr. Jesús Valdés Sánchez km 10, Colonia Presa de las Casas, Arteaga, Coahuila, 25350, México.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Ríos-Saldaña, A. E. ., & Ríos-Saldaña, C. A. . (2013). Primer registro de la mascarita pico grueso (Geothlypis poliocephala) para el estado de Nuevo León, México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 14(2), 79–83. https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.196

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.