Registro de envejecimiento en la paloma ala blanca (Zenaida asiatica) en Tamaulipas, México
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.2.445Palabras clave:
columbiformes, canoso, envejecimiento progresivo, vitíligo, leucismo, albinismo.Resumen
La incidencia de trastornos en la coloración pigmentaria corporal en aves en México ha sido escasamente documentada. Reportamos un individuo de paloma ala blanca (Zenaida asiatica) con envejecimiento en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Discutimos los posibles factores físicos que pueden inducir a esta anormalidad pigmentaria.Descargas
Citas
Ayala-Pérez, V., N. Arce, R. Carmona. 2014. Observaciones de leucismo en cuatro especies de aves acuáticas en Guerrero Negro, Baja California Sur, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 85(3):982-986. DOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.36515.
Ayala-Pérez, V., N. Arce, R. Carmona. 2015. Observations of a leucistics birds in Baja California Sur, Mexico. Acta Zoológica Mexicana 31(2):309-312. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2015.312988.
Baptista, L.F., P.W. Trail, H.M. Horblit. 1997. Zenaida asiatica. Pp. 161. En: J. del Hoyo, A. Elliot, J. Sargatal (eds.). 1997. Handbook of the birds of the world, vol. 4: Sandgrouse to Cuckoos. Lynx Edicions. Barcelona, España.
Bensch, S., B. Hansson, D. Hasselquist, B. Nielsen. 2000. Partial albinism in a semi-isolated population of great reed warblers. Hereditas 133(2):167-170. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1601-5223.2000.t01-1-00167.x.
Berdeen, J.B., D.L. Otis. 2011. An observation of a partially albinistic Zenaida macroura (mourning dove). The Southwestern Naturalist 10(1):185-188. DOI: https://doi.org/10.1656/058.010.0117.
Braun, C.E. y R.L. Boyd. 1979. Albinism in Mournig Doves. The Southwestern Naturalist 24(1):198-200. DOI: https://doi.org/10.2307/3670643.
Contreras-Balderas, A.J., G. Ruiz-Campos. 2011. Primer informe de leucismo en la paloma de collar Streptopelia decaocto (Columbiformes), especie exótica en México. Cuadernos de Investigación UNED 3(1):85-88.
Contreras-Balderas, A.J., J.A. García-Salas, A. Guzmán-Velasco, J.I. González-Rojas. 2001. Aprovechamiento de las aves cinegéticas, de ornato y canoras de Nuevo León, México. Ciencia UANL 4(4):462-470.
González-Arrieta, R.A., I. Zuria. 2015. Coloración aberrante (leucismo parcial) en el Pinzón Mexicano (Haemorhous mexicanus) en una zona urbana del centro de México. Acta Zoológica Mexicana 31(2):318-320. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2015.312990.
Hayley-McCardle, B.S. 2012. Albinism in wild vertebrates. Tesis de maestría, Science Texas State University, San Marcos, Texas, EUA.
Miller, J.D., 2005. All about albinism. Missouri Conservationist 66(1):5-7.
Nam, D.H., D.P. Lee. 2006. Monitoring for Pb and Cd pollution using feral pigeons in rural, urban, and industrial environments of Korea. Science of the Total Environment 375(1-3):288-295. DOI: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2005.08.017.
Rodríguez-Casanova, A.J., I. Zuria. 2018. Coloración aberrante en aves acuáticas de la Laguna de Zumpango, Estado de México. Huitzil 19(1):131-140. DOI: https://doi.org/10.28947/hrmo.2018.19.1.316.
Rodríguez-Ruíz, E.R., W.A. Poot-Poot, R. Ruiz-Salazar, J. Treviño-Carreón. 2017. Nuevos registros de aves con anormalidad pigmentaria en México y propuesta de clave dicotómica para la identificación de casos. Huitzil 18(1):57-70. DOI: https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.264.
Sánchez, J.Y., F. Hernández, D.G. Hewitt, E.J. Redeker, G.L. Waggerman, H. Ortega M., H.V. Zamora T., J.A. Roberson. 2009. Status of white-winged dove nesting colonies in Tamaulipas, México. The Wilson Journal of Ornithology 121(2):338-346. DOI: https://doi.org/10.1676/08-054.1.
Tinajero, R., L. Chapa-Vargas, J.E. Ramírez-Albores. 2018. Aberraciones cromáticas en aves de México: una revisión y registros recientes en el estado de San Luis Potosí. Ornitología Neotropical 29(1):179-185.
Van Grouw, H. 2006. Not every white bird is an albino: sense and nonsense about color aberrations in birds. Dutch Birding 28(2):79-89.
Van Grouw, H. 2012. What colour is that sparrow? A case study: colour aberrations in the House Sparrow, Passer domesticus. Intern Studies on Sparrows 36(1):3055. DOI: https://doi.org/10.1515/isspar-2015-0012.
Van Grouw, H. 2013. What colour is that bird? The causes and recognition of common colour aberrations in birds. British Birds 106(1):17-29.
Van Grouw, H., L. Besson y B. Mellier. 2018. A black Page in the French partridge’s history: the melanistic variety of Red-legged Partridge Alectoris rufa. Bulletin of the British Ornithologists’ Club 138(4):360-377. DOI: https://doi.org/10.25226/bboc.v138i4.2018.a7.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).