El colibrí picolargo (Heliomaster constantii) en el Distrito Federal, México

Autores/as

  • Claudia Abad Ibarra Unidad de Enseñanza de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado Postal 70399, México D.F. 04510, México.
  • Ma. Fernanda Navarro Abad Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado Postal 70-399, México D.F. 04510, México.
  • Adolfo G. Navarro Sigüenza Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado Postal 70-399, México D.F. 04510, México.

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2008.9.1.71

Palabras clave:

Heliomaster constantii, primer registro, Distrito Federal

Resumen

Se presenta un registro del colibrí picolargo (Heliomaster constantii) que constituye uno de los pocos que existen de la especie en zonas altas y el primer ejemplar para el Distrito Federal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

Abad Ibarra, C., Navarro Abad, M. F., & Navarro Sigüenza, A. G. (2022). El colibrí picolargo (Heliomaster constantii) en el Distrito Federal, México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 9(1), 4–5. https://doi.org/10.28947/hrmo.2008.9.1.71

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.