Notes on the Birds of Central Oaxaca, Part II: Columbidae to Vireonidae
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2002.3.1.11Palabras clave:
aves de Oaxaca centralResumen
Notas sobre las aves de Oaxaca central, parte II: Columbidae a Vireonidae
Se reportan nuevos datos que amplían y clarifican nuestro conocimiento del estatus y distribución de 70 especies de aves en la región central del Estado de Oaxaca. Las observaciones se realizaron abarcando partes de los distritos de Etla, Ixtlan, Tlacolula, y Zaachila, dentro de un círculo de radio de 35 km alrededor de la Ciudad de Oaxaca. El reporte se basa en observaciones tomadas durante 738 días, comprendidos entre diciembre 1996 y marzo 2002. Los hábitats principalmente visitados fueron pino-encino (incluyendo zonas pequeñas de pino-encino-oyamel y pino-encino mezclado con pastizales), matorral de encino, matorral subtropical, vegetación riparia, y vegetación secundaria, campos agrícolas y otros (incluyendo áreas urbanas, como jardines y parques). Las siguientes especies se reportan por primera vez en la zona: Heliomaster constantii, Tilmatura dupontii, Empidonax flaviventris, Empidonax virescens, Myiarchus crinitus, Myiodynastes luteiventris, Vireo philadelphicus, Vireo olivaceus y Vireo flavoviridis. Además, las siguientes diez especies se han reportado anteriormente una sola vez o solamente en los Conteos Navideños: Caprimulgus ridgwayi (residente),Panyptila sanctihieronymi (residente local), Amazilia cyanocephala (residente local), Amazilia viridifrons, Lamprolaima rhami, Momotus mexicanus (residente en la Sierra Juárez), Sayornis phoebe, Myiozetetes similis (residente), Pachyramphus major (residente) y Vireo griseus. Se reportan datos de la reproducción de 25 especies, 18 de las cuales no se habían registrado como reproduciéndose en la zona antes. De estos, 24 se pueden agrupar como reproduciéndose en los meses de abril a julio, y 17 se reproducen en zonas riparias, seis de ellos casi exclusivamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 HUITZIL, Revista Mexicana de Ornitología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).