Registro de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en la Ciudad de México y áreas adyacentes

Autores/as

  • Jorge E. Ramírez-Albores

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2012.13.2.157

Palabras clave:

perico monje, especie exótica, psitácidos, Distrito Federal, Valle de México

Resumen

Reporto registros de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en seis sitios de la Ciudad de México y áreas adyacentes. Observé varios individuos de esta especie, así como nidos entre agosto de 2008 y marzo de 2012. Los nidos localizados fueron construidos sobre eucaliptos y palmeras, y sólo en un sitio observé la especie anidando y con polluelos. El tamaño de los grupos observados sobrevolando y en nidos varió de 2 a 14 individuos. Estas observaciones son notables ya que el número de registros es escaso y sugieren una posible ampliación en la distribución de la especie en la República Mexicana. Lo anterior requiere la implementación de medidas que permitan controlar la expansión de esta especie en México a través de la reubicación de ciertos individuos en aviarios y el retiro de los nidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge E. Ramírez-Albores

El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Panamericana y Avenida Periférico Sur s/n, C.P. 29290, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Ramírez-Albores, J. E. (2012). Registro de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en la Ciudad de México y áreas adyacentes. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 13(2), 110–115. https://doi.org/10.28947/hrmo.2012.13.2.157

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.