Primer registro del Zacatonero Cinco Rayas (Amphispizopsis quinquestriata) para la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y propuesta de extensión de distribución

Autores/as

  • Alberto González Gallina Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz, México https://orcid.org/0000-0002-9352-8554
  • Juan Carlos Pérez Magaña Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México
  • Alejandro González Gallina Instituto de Ecología A.C., Xalapa, Veracruz, México

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2024.25.2.802

Palabras clave:

área natural protegida, eBird, Enciclovida, costa Pacífico, nuevo registro

Resumen

El Zacatonero Cinco Rayas (Amphispizopsis quinquestriata) habita zonas de matorrales xerófilos generalmente arriba de 500 msnm y tiene su distribución más sureña en el área montañosa del norte de Jalisco, con unos pocos registros considerados como accidentales a lo largo de la costa del Pacífico. Realizamos recorridos ornitológicos en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala en la costa de Jalisco, México. El 20 de noviembre del 2020 registramos un individuo adulto de Zacatonero Cinco Rayas a una altitud de 26 msnm en el Arroyo Cajones, que presenta una franja de selva mediana subperennifolia rodeada de bosque caducifolio. Realizamos una búsqueda de registros históricos en bases de datos ornitológicas (eBird). Encontramos 17 registros en el estado de Jalisco con 8 fuera de la distribución actual. Esto es el primer registro de la especie para la reserva, lo que puede deberse a la naturaleza discreta de la especie, o un cambio en condiciones del sitio por efecto del cambio climático que la hace más atractiva a la especie. En conjunto, estos registros representan una extensión de su distribución hacia el sur y un cambio en la distribución altitudinal de la especie ya que varios registros se encuentran bajo la cota altitudinal conocida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arizmendi MC, Berlanga H, Márquez-Valdelamar L, Navarijo L, Ornelas F. 1990. Avifauna de la región de Chamela, Jalisco. Cuadernos Divulgación 4 Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México.

Arizmendi MC, Márquez-Valdemar L, Ornelas JF. 2002. Avifauna de la región de Chamela, Jalisco Pp. 297-328. En: Noguera FA. Vega-Rivera JH, García-Aldrete AN, Quesada-Avendaño M. (eds.). Historia natural de Chamela. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México.

Berlanga H, Rodríguez-Contreras V, Oliveras de Ita A, Escobar M, Rodríguez L, Vieyra J, Vargas V. 2008. Red de conocimiento sobre las aves de México (Avesmx). CONABIO. Disponible en: http://avesmx.conabio. gob.mx/ (consultado el 26 de febrero de 2019).

BirdLife International. 2024. Species factsheet: Five-striped Sparrow Amphispiza quinquestriata. Downloaded from <https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/five-striped-sparrow-amphispiza-quinquestriata> (consultado el 6 de agosto de 2024).

Cornell University. 2024. eBird: A global database of bird observations. eBird. https://ebird.org (consultado el 6 de agosto de 2024)

Cornell Lab of Ornithology. 2024. Merlin Bird ID (versión 3.4). [Aplicación móvil]. iOS/Android. https://merlin.allaboutbirds.org/ (consultado el 10 de julio de 2024)

Enciclovida. 2024. Zacatonero Cinco Rayas Amphispizopsis quinquestriata. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. https://enciclovida.mx/especies/275267-amphispizopsis-quinquestriata (consultado el 6 de agosto de 2024)

Escalante P, Navarro AG, Peterson AT. 1993. A geographic, ecological and historical analysis of the land bird diversity in Mexico. Pp 281-307. En Ramamoorthy TP, Bye R, Lot A, Fa J. (eds.). Biological diversity of Mexico: origins and distribution. Oxford University Press. USA.

GBIF 2024. Zacatonero Cinco Rayas (Amphispizopsis quinquestriata) GBIF Occurrence Download < https://www.gbif.org/search?q=Amphispizopsis%20quinquestriata > (consultado 7 de julio de 2024).

Groschupf KD. 2021. Five-striped Sparrow (Amphispizopsis quinquestriata), version 1.1. In Birds of the World. Rodewald PG (ed). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. <https://doi.org/10.2173/bow.fisspa.01.1 > (consultado el 6 de agosto de 2024)

Howell SNG, Webb S. 1995. A guide to the birds of Mexico and northern Central America. New York: Oxford University Press Inc.

Lobato-García JM, Vega-Rivera JH, Valdez-Juárez SO, Hernández-Vásquez S. 2014. Aves de Chamela. Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Municipio de La Huerta, Jalisco, México. Field Museum Field Guides 478. <https://fieldguides.fieldmuseum.org/sites/default/files/rapid-color-guides-pdfs/478.pdf> (consultado el 3 de marzo de 2024).

MacGregor-Fors I, Schondube JE. 2012. Urbanizing the wild: shifts in bird communities associated to small human settlements. Revista Mexicana de Biodiversidad 83:477-486.

Molina D, Torres-Guerrero J, Avelarde-Gómez MdlL. 2012. Riqueza de aves del Área Natural Protegida Estero El Salado, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Huitzil 13:22-38. https://doi.org/10.28947/hrmo.2012.13.1.143

Navarro-Sigüenza AG, Gordillo-Martínez A, Townsend Peterson A, Ríos-Muñoz CA, Gutiérrez-Arellano CR, Méndez-Aranda D, Kobelkowsky-Vidrio T, Sánchez-Ramos LE. 2018. Amphispizopsis quinquestriata (zacatonero cinco rayas). Registros de presencia. Catálogo de metadatos geográficos. CONABIO. Disponible en: < http://www.conabio. gob.mx/informacion/gis/> (consultado el 2 de mayo de 2024).

Pérez-Valadez N. 2016. Adiciones a la avifauna del estado de Zacatecas. Huitzil 17:175-183. https://doi.org/10.28947/hrmo.2016.17.2.241>

Phillips AR, Farfan RP. 1993. Distribution, migration, ecology, and relationships of the Five-striped Sparrow, Aimophila quinquestriata. Western Birds 24:65-72.

Prieto-Torres DA, Lira-Noriega A, Navarro-Sigüenza AG. 2020. Climate change promotes species loss and uneven modification of richness patterns in the avifauna associated to Neotropical seasonally dry forests. Perspectives in Ecology and Conservation 18:19-30.

Provost KL, Yang J and Carstens BC. 2023. Environmental factors and cultural drift influence song evolution in New World Sparrows. bioRxiv 1-11. https://doi.org/10.1101/2023.09.01.555954

Quesada M, Sánchez-Azofeifa GA, Álvarez-Anorve M, Stoner KE, Avila-Cabadilla L, Calvo-Alvarado J, Castillo A, Espíritu Santo MM, Fagundes M, Fernández GW, Gamon J, Lopez Araiza-Mikel M, Lawrance D, Cardeira-Morellato LP, Powers JS, Neves FS, Rosas-Guerrero V, Sayago R, Sánchez-Montoya G. 2009. Succession and management of tropical dry forests in the Americas: review and new perspectives. Forest Ecology and Management 258:1014-1024.

Reynolds JF, Smith DMS, Lambin EF, Turner II BL, Mortimore M, Batterbury SPJ, Downing TE, Dowlatabadi H, Fernández RJ, Herrick JE, Huber-Sannwald E, Jiang H, Leemans R, Lynam T, Maestre FT, Ayarza M, Walker B. 2007. Global desertification: building a science for dryland development. Science 316:847-851.

Schmierer A. 2023. Current post-breeding, Winter, and Spring status of Botteri's Sparrow in Arizona. Arizona Birds 1:1. : https://digitalcommons.usf.edu/arizona_birds/vol1/iss7/1

Trejo I, Dirzo R. 2000. Deforestation of seasonally dry tropical forest: a national and local analysis in Mexico. Biological Conservation 94:133–142.

Wolf LL. 1977. Species relationships in the avian genus Aimophila. Ornithological Monographs No. 23, pp iii-220.

Descargas

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

González Gallina, A., Pérez Magaña, J. C., & González Gallina, A. (2025). Primer registro del Zacatonero Cinco Rayas (Amphispizopsis quinquestriata) para la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y propuesta de extensión de distribución. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 25(2), e674. https://doi.org/10.28947/hrmo.2024.25.2.802

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.