Modelo espacial para la detección de sitios potenciales para la alimentación de aves playeras migratorias en el noroeste de México

Autores/as

  • Cynthia Carmona-Islas
  • Javier Bello-Pineda
  • Roberto Carmona
  • Enriqueta Velarde

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.1.171

Palabras clave:

aves, escala, área de distribución geográfica, anisotropía

Resumen

La mayoría de las aves playeras migratorias hacen uso de los humedales principalmente como zonas de alimentación; estos sitios están sujetos a diversas amenazas debido a que en ellos convergen varios intereses humanos. El noroeste de México es una región que presenta gran abundancia de aves playeras y forma parte del corredor migratorio del Pacífico; sin embargo, aún no se cuenta con información sistemática que proporcione las bases para identificar y priorizar los hábitats aptos para la alimentación de estas aves y que brinde herramientas para desarrollar estrategias de manejo. Debido a la extensión y complejidad de estos hábitats, las imágenes de satélite son una herramienta útil para ubicarlos y caracterizarlos. En este trabajo, describimos un marco metodológico para desarrollar modelos espaciales como herramienta para identificar humedales potenciales para la alimentación de aves playeras migratorias mediante el análisis de imágenes satelitales Landsat TM, sistemas de información geográfica y métricas de paisaje. Nuestros resultados muestran diferencias consistentes en la configuración espacial de los sitios identificados en la Península de Baja California y el macizo continental. Asimismo, muestran que los sitios continentales presentan una mayor conectividad y extensión, mientras que los sitios peninsulares presentan menor extensión y mayor aislamiento. Discutimos que los aspectos que contribuyen al grado de importancia de un sitio como zona de alimentación para estas aves son su extensión, el grado de agrupamiento de los parches de sustrato húmedo dentro en cada zona y la distancia entre zonas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cynthia Carmona-Islas

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Avenida Independencia No. 30, Colonia Centro, Boca del Río, Veracruz, 94290, México.

Javier Bello-Pineda

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Avenida Independencia No. 30, Colonia Centro, Boca del Río, Veracruz, 94290, México.

Roberto Carmona

Laboratorio de Aves, Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. Apartado Postal 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23000, México.

Enriqueta Velarde

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Avenida Independencia No. 30, Colonia Centro, Boca del Río, Veracruz, 94290, México.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Carmona-Islas, C. ., Bello-Pineda, J. ., Carmona, R. ., & Velarde, E. . (2013). Modelo espacial para la detección de sitios potenciales para la alimentación de aves playeras migratorias en el noroeste de México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 14(1), 22–42. https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.1.171

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a