Primer registro de la perdiz veracruzana o chivizcoyo (Dendrortyx barbatus) en la Sierra Norte de Tlaxcala, México

Autores/as

  • J. Agustín Villordo Galván
  • Alejandro Juárez Reina
  • Leonardo Chapa Vargas

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.204

Palabras clave:

Odontophoridae, distribución, bosque de oyamel

Resumen

Reportamos el primer registro de la perdiz veracruzana o chivizcoyo (Dendrortyx barbatus) en la Sierra Norte de Tlaxcala. Realizamos un muestreo estratificado al azar recorriendo 142 trayectos a pie de 1 km de longitud en zonas agrícolas, bosque de táscate o sabino, bosque de encino-pino, bosque de pino y bosque de oyamel. Localizamos una pareja de chivizcoyos, de los cuales pudimos fotografiar a un individuo. Por medio de entrevistas no estructuradas a los lugareños logramos otros avistamientos y el registro de cantos. La presencia de esta especie en el estado de Tlaxcala sugiere que aún existe una continuidad de hábitat entre Puebla, Hidalgo y Veracruz, por lo que discutimos la importancia de este registro para la ampliación de su distribución conocida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

J. Agustín Villordo Galván

Subdirección, Área Natural Protegida Sierra del Tentzo, Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla. 33 Sur 3512, Colonia el Vergel, Puebla, Puebla, 72400, México.

Alejandro Juárez Reina

COLIN Consultores en Vida Silvestre. Calle Mazatecas No. 28 Planta Baja, Fraccionamiento Nuevo Humboldt, Cuautlancingo, Puebla, 72700, México.

Leonardo Chapa Vargas

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, AC. Camino a la Presa San José 2055, Colonia Lomas 4 sección, San Luis Potosí, San Luis Potosí, 78216, México.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Villordo Galván, J. A. ., Juárez Reina, A. ., & Chapa Vargas, L. . (2013). Primer registro de la perdiz veracruzana o chivizcoyo (Dendrortyx barbatus) en la Sierra Norte de Tlaxcala, México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 14(2), 132–135. https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.204

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.