Variables del microhábitat que influyen en la grulla cubana (Grus canadensis nesiotes) para seleccionar el sitio de anidación en un humedal de Cuba

Autores/as

  • Yarelys Ferrer-Sánchez
  • Alexis Herminio Plasencia Vázquez
  • Fernando Abasolo-Pacheco
  • Idael Ruiz Companioni

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.269

Palabras clave:

Subespecie amenazada, Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, variables estructurales de la vegetación, subespecie endémica, herbazal de ciénaga.

Resumen

La grulla cubana (Grus canadensis nesiotes), subespecie endémica de Cuba, está amenazada; se estiman tan sólo 550 individuos. La facilitación de zonas de nidificación quizá incrementaría el éxito reproductivo de la subespecie. Sin embargo, el poco conocimiento sobre los factores determinantes de la selección del área de nidificación limita cualquier intento de manejo. Aquí, caracterizamos la estructura de la vegetación alrededor de cuatro nidos y en puntos dentro del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, región central de Cuba. Medimos las variables estructurales de la vegetación que pudieran determinar la selección del microhábitat de nidificación. Hicimos 20 parcelas alrededor de los nidos y en cuatro puntos a 100 m de cada nido, en las que se midieron: altura, cobertura a 30 y a 100 cm del suelo y distancia entre hierbas (método vecino más cercano). Comparamos los datos entre nidos y puntos y calculamos un índice de selección. Las áreas alrededor de los nidos mostraron diferencias para la altura, cobertura y distancia entre hierbas. Solamente la cobertura 30 cm fue homogénea. Las distancias entre hierbas con mayor frecuencia estuvieron entre 5 y 10 cm. La altura, cobertura a 100 cm y la distancia entre hierbas forman parte del patrón de selección del sitio de nidificación de la grulla cubana en este humedal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bennett, A.J. 1978. Ecology and status of greater sandhill cranes in southeast Wisconsin. Tesis de maestría, Universidad de Wisconsin, Wisconsin, EUA.

Bennett, A.J. 1988. Habitat use by Florida sandhill cranes in the Okefenokee Swamp, Georgia. Proceeding of the North American Crane Workshop 121-129.

Borhidi, A. y R.A. Herrera. 1977. Génesis, características y clasificación de los ecosistemas de sabanas en Cuba. Ciencias Biológicas 1:115-130.

Ferrer, Y. y I. Ruiz. 2009. Patrón de actividad diurna de la Grulla Cubana (Grus canadensis nesiotes Gundlach, 1875) en el refugio de fauna El Venero, Cuba. Mesoamericana 13:6-12.

Ferrer, Y., D.D. Ávila y I. Ruiz. 2010. Caracterización y selección del sitio de anidación de la grulla cubana (Grus canadensis nesiotes) en el herbazal del Refugio de Fauna El Venero, Cuba. Animal Biodiversity and Conservation 33:19-29.

Gálvez, X. y F. Chávez-Ramírez. 2010. Distribution, abundance, and status of Cuban Sandhill Cranes (Grus canadensis nesiotes). The Wilson Journal of Ornithology 122:556-562.

Gálvez, X. y Y. Ferrer. 2012. Grus canadensis nesiotes Bangs y Zappey, 1905. Pp. 219-220. In: González, H., L. Rodríguez, A. Rodríguez, C.A. Mancina e I. Ramos (eds.). Libro rojo de los vertebrados de Cuba. Instituto de Ecología y Sistemática. La Habana, Cuba.

Gálvez, X., V. Berovides y F. Chávez-Ramírez. 2005. Nesting ecology and productivity of the Cuban sandhill crane on the Isle of Youth, Cuba. Proceeding of the North American Crane Workshop 9:225-236.

Krebs, C. J. 2014. Ecological Methodology. 3rd ed. Addison Wesley Longman. London.

Kruse, K.L. y J.A. Dubovsky. 2015. Status and harvests of sandhill cranes: Mid-Continent, Rocky Mountain, Lower Colorado River Valley and Eastern Populations. Administrative Report, U.S. Fish and Wildlife Service, Lakewood, Colorado.

Littlefield, C.D. 2001. Sandhill crane nest and egg characte­ristic at Malheur National Wildlife Refuge, Oregon. Proceeding of the North American Crane Workshop 8:40-44.

Manly, B.F., L. McDonald, D. Thomas, T.L. McDonald, W.P. Erickson. 2002. Resource Selection by Animals. Statistical Design and Analysis for Field Studies. Springer Netherlands.

Walkinshaw, L.H. 1949. The Sandhill Cranes. Cranbrook Institute of Science Bulletin 29:12-02.

Walkinshaw, L.H. 1953. Nesting and abundance of the Cuban Sandhill Crane on the Isle of Pines. The Auk 70:1-10.

Walkinshaw, L.H. 1973. Cranes of the world. Winchester Press, Nueva York.

Watanabe, T. 2006. Comparative breeding ecology of Lesser Sandhill Cranes (Grus canadensis nesiotes) and Siberian Cranes (G. leucogeranus) in Eastern Siberia. Tesis de doctorado, Universidad de Texas, Texas, EUA.

Descargas

Publicado

2017-04-02

Cómo citar

Ferrer-Sánchez, Y., Plasencia Vázquez, A. H., Abasolo-Pacheco, F., & Ruiz Companioni, I. (2017). Variables del microhábitat que influyen en la grulla cubana (Grus canadensis nesiotes) para seleccionar el sitio de anidación en un humedal de Cuba. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 18(1). https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.269

Número

Sección

Notas científicas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.