Leucismo parcial en el Espiguero Variable (Sporophila corvina) en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2021.22.2.613Palabras clave:
aberraciones del plumaje, conservación, historia natural, Suerre, ThraupidaeResumen
El leucismo es la aberración del plumaje reportado más comúnmente en las aves silvestres de todo el mundo, pero existen pocos registros para especies de aves silvestres Neotropicales con plumaje negro. En esta nota describo la primera observación de leucismo parcial en el Espiguero Variable (Sporophila corvina corvina). La observación se realizó en Suerre, Pococí, Costa Rica, el 26 de julio de 2021. Este tipo de observaciones tienen importantes implicaciones para la conservación de las aves silvestres ya que pueden estar asociadas a problemas ambientales, poblacionales y nutricionales. Asimismo, este registro se suma a otros estudios de aberración del plumaje en aves silvestres del área Neotropical, y contribuye al conocimiento sobre la historia natural y conservación de esta especie.
Descargas
Citas
Alarcón Pardo A. 2020. Leucismo parcial en la gallareta gigante, Fulica gigantea, en Junín, Perú. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 21(2):e-590. https://doi.org/10.28947/hrmo.2020.21.2.452
Astorga JD. 2017. Volatinia jacarina Blue-black Grassquit / Semillerito Negro Azulado, Brea, Saltapalito, Leucismo. Flickr. Available from: https://www.flickr.com/photos/123681428@N02/37620941215 (accessed 08 December 2021)
Cadena-Ortiz HF, Bahamonde-Vinueza D, Cisneros-Heredia DF, Buitrón-Jurado G. 2015. Alteraciones de coloración en el plumaje de aves silvestres del Ecuador. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías 7(2):B75-B90.
Escola F, Hernández C, Calchi R, Torres L. 2014. Primer caso de un leucismo casi total en la Cotúa Olivácea Phalacrocorax brasilianus en Venezuela. Revista Venezolana de Ornitología 4:26-27.
Garrigues R, Dean R. 2014. The birds of Costa Rica: A field guide, Second Edition. Zona Tropical. San José, Costa Rica.
Gonçalves-Junior CC, Da Silva EA, De Luca AC, Pongiluppi T, Molina FDB. 2008. Record of a leucistic Rufous-bellied Thrush Turdus rufiventris (Passeriformes, Turdidae) in São Paulo city, southeastern Brazil. Revista Brasileira de Ornitologia 16(1):72-75.
Guay PJ, Potvin DA, Robinson RW. 2012. Aberrations in plumage coloration in birds. Australian Field Ornithology 29(1):23-30.
Hosner PA, Lebbin DJ. 2006. Observations of plumage pigment aberrations of birds in Ecuador, including Ramphastidae. Boletín SAO 16(01):30-43.
Jaramillo A, del Hoyo J, Collar N, Sharpe CJ. 2020. Variable Seedeater (Sporophila corvina). Version 1.0. In Billerman, SM, Keeney BK, Rodewald PG, Schulenberg TS (eds). Birds of the world. Ithaca, New York (USA): Cornell Lab of Ornithology. https://doi.org/10.2173/bow.varsee3.01
Mora JM, Campos Loría MN. 2020. Progressive greying in the Groove-billed Ani (Crotophaga sulcirostris) in Costa Rica. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 21(1):e-582. https://doi.org/10.28947/hrmo.2020.21.1.484
Mora JM, López LI. 2019. Leucismo parcial del yigüirro (Turdus grayi) en la Estación Biológica La Selva, Costa Rica. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 20(1):e-510. https://doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.1.391
Rodríguez-Ruíz ER, Poot-Poot WA, Ruíz-Salazar R, Treviño-Carreón J. 2017. Nuevos registros de aves con anormalidad pigmentaria en México y propuesta de clave dicotómica para la identificación de casos. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 18(1):57-70. https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.264
Schunck F, De Luca AC, Piacentini VDQ, Rego MA, Renno B, Correa AH. 2011. Avifauna of two localities in the south of Amapá, Brazil, with comments on the distribution and taxonomy of some species. Revista Brasileira de Ornitologia 19(2):93-107.
Stiles G, Skutch A. 1989. A guide to the birds of Costa Rica. Ithaca, New York (USA): Cornell University Press.
Tinajero R, Chapa-Vargas L, Ramírez-Albores JE. 2018. Aberraciones cromáticas en aves de México: una revisión y registros recientes en el estado de San Luis Potosí. Ornitología Neotropical 29(1):179-185.
Van Grouw H. 2006. Not every white bird is an albino: sense and nonsense about colour aberrations in birds. Dutch Birding 28:79-89.
Van Grouw H. 2013. What colour is that bird. British Birds 106:17-29.
Vargas-Masís R, Arguedas-Rodríguez P. 2014. First record of leucism in brown pelicans (Pelecanus occidentalis) in Costa Rica. Revista Ciencias Marinas y Costeras 6:149-154.
Verea C. 2020. A case of partial leucism in the Blue-black Grassquit (Volatinia jacarina) from Venezuela. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 21(2):e-609. https://doi.org/10.28947/hrmo.2020.21.2.491
Villegas Retana SA. 2017. Primer listado de aves de Suerre, Jiménez de Pococí, Costa Rica. Zeledonia 21(1):3-23.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sergio Villegas Retana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).