Importancia de proteger pequeñas áreas periurbanas por su riqueza avifaunística: el caso de Mompaní, Querétaro, México

Autores/as

  • Rubén Pineda-López
  • Nadia Febvre
  • Mahinda Martínez

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2010.11.2.119

Palabras clave:

zona ribereña, conservación, refugios, aves desplazadas, fragmentación hábitat

Resumen

En la conservación de las aves generalmente se consideran grandes áreas, ignorando pequeñas zonas producidas por fragmentación del hábitat, que pueden contener una diversidad de especies importante. Para determinar su valor potencial como área de conservación, documentamos la riqueza avifaunística de un embalse y su área ribereña de influencia en una zona de 30 ha en la localidad de Mompaní, en la zona periurbana de la ciudad de Querétaro, México. Registramos 113 especies, que representan el 61.7% de las aves registradas en hábitats semejantes de la región. En este lugar observamos cuatro especies catalogadas en estatus de conservación por las leyes mexicanas, dos amenazadas: Anas platyrhynchos diazi (pato mexicano) y Accipiter gentilis (gavilán azor), y dos sujetas a protección especial: Accipiter striatus (gavilán pecho-rufo) y Tachybaptus dominicus (zambullidor menor). Esta última especie posiblemente se reproduce en el lugar. Proponemos que la heterogeneidad de hábitats, la condición ribereña, la estructura de la vegetación y la flora presente explican que Mompaní sea un lugar propicio para la alimentación y el refugio de muchas especies de aves. Una riqueza así en un área tan pequeña no debe ser ignorada, por lo que recomendamos dar una mayor atención a acciones de conservación para ésta y otras áreas pequeñas con condiciones ecológicas semejantes, en especial en ambientes altamente amenazados, como es el caso de las zonas periurbanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubén Pineda-López

Laboratorio de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. Avenida de las Ciencias s/n, Colonia Juriquilla, Querétaro, 76230, México.

Nadia Febvre

Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. Av. de las Ciencias s/n, Juriquilla, Querétaro, 76230, México.

Mahinda Martínez

Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. Av. de las Ciencias s/n, Juriquilla, Querétaro, 76230, México.

Descargas

Publicado

2010-07-01

Cómo citar

Pineda-López, R., Febvre, N., & Martínez, M. (2010). Importancia de proteger pequeñas áreas periurbanas por su riqueza avifaunística: el caso de Mompaní, Querétaro, México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 11(2), 69–80. https://doi.org/10.28947/hrmo.2010.11.2.119

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a