Riqueza de aves del Área Natural Protegida Estero El Salado, Puerto Vallarta, Jalisco, México

Autores/as

  • David Molina
  • Jaime Torres Guerrero
  • María de la Luz Avelarde-Gómez

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2012.13.1.143

Palabras clave:

humedales, conservación, riqueza de especies

Resumen

El estero El Salado fue declarado Zona de Conservación Ecológica en 2000. Es un área natural protegida con una superficie de 235 ha que se encuentra completamente conurbada; pese a esto, presenta una integridad ecológica relativamente bien conservada, estando presentes especies dentro de alguna categoría de riesgo. El conocimiento de las aves en el estero El Salado está limitado a las aves acuáticas y al listado general presentado en su Plan de Manejo. Durante el periodo 2002-2009, se realizaron muestreos no sistemáticos para actualizar el listado de especies de aves. En el presente estudio, realizamos recorridos mensuales en trayectos para evaluar la riqueza de especies de aves durante el periodo julio-diciembre de 2010. Registramos 131 especies, siendo 52 nuevos registros en el área, elevándose así la riqueza total a 160 especies. De las 108 especies previamente consideradas en el Área Natural Protegida hasta 2007, 29 especies no fueron observadas, principalmente aves acuáticas. La riqueza de aves registrada es mayor que en otros humedales de Bahía de Banderas; asimismo, la protección del predio ha beneficiado su restauración. Localmente, representa una "isla" en un paisaje urbanizado y un atractor de vida silvestre. La diversidad de ambientes ha favorecido el uso del área por diversos gremios de aves.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Molina

Coordinación de Investigación, Monitoreo y Cooperación Científica, Área Natural Protegida Zona de Conservación Ecológica Estero El Salado. Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Paseo de las Flores No. 505, Colonia Villa las Flores, Puerto Vallarta, Jalisco, 48335, México. Dirección actual: Laboratorio de Aves, Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras, Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. Carretera al sur Km 5.5, Apartado Postal 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23080. México.

Jaime Torres Guerrero

Coordinación de Uso Público, Área Natural Protegida Zona de Conservación Ecológica Estero El Salado. Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Paseo de las Flores No. 505, Colonia Villa las Flores, Puerto Vallarta, Jalisco, 48335, México

María de la Luz Avelarde-Gómez

Dirección General, Área Natural Protegida Zona de Conservación Ecológica Estero El Salado. Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Paseo de las Flores No. 505, Colonia Villa las Flores, Puerto Vallarta, Jalisco, 48335, México.

Descargas

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Molina, D., Torres Guerrero, J., & Avelarde-Gómez, M. de la L. (2012). Riqueza de aves del Área Natural Protegida Estero El Salado, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 13(1), 22–38. https://doi.org/10.28947/hrmo.2012.13.1.143

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.