Primer reporte para México del colibrí Archilochus colubris atrapado en una telaraña de Nephila clavipes

Autores/as

  • Itzcóatl Martínez-Sánchez
  • Santiago Niño Maldonado
  • Jorge Valencia-Herverth

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.201

Palabras clave:

colibrí garganta rubí, araña de seda dorada, Trochilidae, Tamaulipas

Resumen

Es inusual ver un ave atrapada en una telaraña. En la actualidad sólo se han documentado 69 registros a nivel mundial que incluyen 54 especies de aves distribuidas en 23 familias. La familia Trochilidae aporta la mayor diversidad de especies atrapadas en telaraña. El colibrí garganta rubí (Archilochus colubris) es la especie atrapada con más frecuencia en telarañas. Esta nota registra por vez primera para México el caso de una hembra de colibrí garganta rubí atrapada en una telaraña de la araña seda dorada (Nephila clavipes), en el Cañón del Novillo, Tamaulipas, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Itzcóatl Martínez-Sánchez

Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Avenida División del Golfo No. 356, Colonia Libertad, Ciudad Victoria, Tamaulipas, 87019, México.

Santiago Niño Maldonado

Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas, 87149, México.

Jorge Valencia-Herverth

Instituto Tecnológico de Huejutla. Km 5.5 Carr. Huejutla-Chalahuiyapa, A.P. 94, Huejutla de Reyes, Hidalgo, 43000, México.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Martínez-Sánchez, I. ., Niño Maldonado, . S. ., & Valencia-Herverth, J. . (2013). Primer reporte para México del colibrí Archilochus colubris atrapado en una telaraña de Nephila clavipes. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 14(2), 110–112. https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.201

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a