Primer reporte para México del colibrí Archilochus colubris atrapado en una telaraña de Nephila clavipes
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.2.201Palabras clave:
colibrí garganta rubí, araña de seda dorada, Trochilidae, TamaulipasResumen
Es inusual ver un ave atrapada en una telaraña. En la actualidad sólo se han documentado 69 registros a nivel mundial que incluyen 54 especies de aves distribuidas en 23 familias. La familia Trochilidae aporta la mayor diversidad de especies atrapadas en telaraña. El colibrí garganta rubí (Archilochus colubris) es la especie atrapada con más frecuencia en telarañas. Esta nota registra por vez primera para México el caso de una hembra de colibrí garganta rubí atrapada en una telaraña de la araña seda dorada (Nephila clavipes), en el Cañón del Novillo, Tamaulipas, México.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).