Registro del colimbo pacífico (Gavia pacifica) en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, México
DOI:
https://doi.org/10.28947/hrmo.2017.18.1.257Palabras clave:
Gavia pacifica, colimbo pacífico, registro inusual, Sierra San Pedro Mártir, ejemplares testigo.Resumen
El colimbo Pacífico, Gavia pacifica, una especie de distribución holártica con afinidad a los ambientes costeros y tierras bajas durante su migración invernal, fue registrado de manera inusual en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, México (altitud de 2 428 m), durante un evento de tormenta de nieve en noviembre de 2015. Cinco individuos fueron detectados, de los cuales tres fueron rescatados vivos pero murieron días después. Estos ejemplares fueron disecados (taxidermia) y depositados en la Colección Ornitológica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Aunque existen registros previos de esta especie en localidades costeras y tierras bajas (<637 m) de la península de Baja California, ningún espécimen había sido recolectado previamente en una localidad de alta montaña (bosque de coníferas).
Descargas
Citas
BirdLife International (en línea). 2016. Species factsheet: Gavia pacifica. Disponible en: <http://www.birdlife.org/ datazone/species/factsheet/22697839> (consultado el 16 de junio de 2016).
Birch, A. y C.T. Lee. 1997. Arctic and Pacific Loons. Birding 29:106-115.
Blair, W.F., A.P. Blair, P. Brodkorb, F.R. Cagle y G.A. Moore. 1957. Vertebrates of the United States, 2a. ed. McGraw- Hill Book Company. New York, EUA.
Carboneras, C. 1992. Order Gaviiformes. Pp. 162-172. In: J. Del Hoyo, A. Elliott y J. Sargatal (eds.). Handbook of the birds of the world. Volume 1. Lynx Editions. Barcelona, España.
Contreras-Balderas, A.J. y G. Ruiz-Campos. 2007. Second unusual record of Common Loon, Gavia immer, for Coahuila, México, and its first report for the Cuatro Ciénegas basin. The Southwestern Naturalist 52:153-155.
Delgadillo, J. 1998. Florística y ecología del Norte de Baja California, México. 2a. ed. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, México.
Delgadillo, J. 2004. El bosque de coníferas de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología. México, D.F.
Del Hoyo, J., N.J. Collar, D.A. Christie, A. Elliott y L.D.C. Fish-pool. 2014. hbw and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World. Lynx Edicions and Bird-Life International. Barcelona, Spain and Cambridge, UK.
Dunn, J. y J. Alderfer. 2011. National Geographic field guide to the birds of North America. 6a. ed. National Geographic Society. Washington, DC, EUA.
Erickson, R.A., R. Carmona, G. Ruiz-Campos, M.J. Iliff y M.J. Billings. 2013. Annotated checklist of the birds of Baja California and Baja California Sur, 2a. ed. North American Birds 66:582-613.
Grinnell, J. 1928. A distributional summation of the ornithology of Lower California. University of California, Publications in Zoology 32:1-300.
Hall, E.R. 1962. Collecting and preparing study specimens of vertebrates. University of Kansas, Museum of Natural History, Miscelaneous Publication 30:1-46.
Howell, S.N.G. y S. Webb. 1995. A guide to the birds of Mexico and Northern Central America. Oxford University Press. New York, EUA.
Howell, S.N.G., R.A. Erickson, R.A. Hamilton y M.A. Patten. 2001. An annotated checklist of the birds of Baja California and Baja California Sur. Pp. 171-203. In: R.A. Erickson y S.N.G. Howell (eds.). Birds of the Baja California Peninsula: status, distribution, and taxonomy. American Birding Association, Monographs in Field Ornithology No. 3.
Petersen, R.T. 2008. Peterson field guide to birds of North America. Houghton Mifflin Company. New York, EUA.
Ruiz-Campos, G., A.J. Contreras-Balderas, M. Rodríguez-Meraz y M.E. Valles-Ríos. 2004. Catálogo de ejemplares recientes de aves de las Sierras Juárez y San Pedro Mártir, e inmediaciones, Noroeste de Baja California, México. Cotinga 21:45-58.
Peinado, M., C. Bartolome, J. Delgadillo, e I. Aguado. 1994. Pisos de vegetación de la Sierra San Pedro Mártir, Baja California, México. Acta Botánica Mexicana 29:1-30.
Russell, R.W. (en línea). 2002. Pacific Loon (Gavia pacifica). The birds of North America online. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, EUA. Disponible en: (consultado el 15 de febrero de 2016).
Sibley, D.A. (en línea). 2014. The Sibley guide to birds. 2a. ed. Alfred A. Knopf. New York, EUA.
Sparks, T.H., H.Q.P. Crick, N. Elkins, R. Moss, S, Moss, y K. Mylne. 2002. Birds, weather and climate. Weather 57:399-410.
Vertnet (en línea). 2016. Bird collection of the Museum of Vertebrate Zoology at Berkeley. University of California. Disponibe en: <http://arctos.database.museum/guid/MVZ:Bird:46881> (consultado el 16 de junio de 2016).
Wilbur, S.R. 1987. Birds of Baja California. University of California Press. Berkeley, EUA.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en Huitzil Revista Mexicana de Ornitología aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Huitzil.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).