Sensibilidad al riesgo durante el forrajeo en los colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus

Autores/as

  • Leticia Gómez Rosas
  • Raúl Ortiz-Pulido
  • Carlos Lara

DOI:

https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.1.169

Palabras clave:

aversión, propenso al riesgo, indiferencia

Resumen

La sensibilidad al riesgo es la capacidad de una especie de responder conductualmente ante la variabilidad de las recompensas en un ambiente dado. Un organismo puede ser aversivo, propenso o indiferente al riesgo. A la fecha aún no se ha probado simultáneamente el tipo de sensibilidad al riesgo y el efecto de la experiencia previa en las especies de colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus. Debido a que ambas especies son similares en cuanto a su estatus de residencia, territorialidad y especies de plantas sobre las que forrajean, hipotetizamos la misma respuesta en ambos factores. En este estudio determinamos el tipo de sensibilidad al riesgo que presentan estas dos especies al exponerlas experimentalmente a una experiencia breve de 10 min visitando flores artificiales variando la calidad de la recompensa. Hylocharis leucotis no mostró preferencia por ningún tipo de recompensa (constante o variable) por lo que se comportó como indiferente al riesgo, mientras que S. platycercus mostró preferencia por el tipo de recompensa constante, por lo que se comportó como aversivo al riesgo. La breve experiencia previa no influyó significativamente en la sensibilidad al riesgo de dichas especies. Nuestros resultados indican que estas especies tienen diferente sensibilidad al riesgo y que una experiencia de 10 min no modificó su preferencia de recompensa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leticia Gómez Rosas

Laboratorio de Ecología de Poblaciones, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Apartado Postal 69, Pachuca, Hidalgo, 42001, México.

Raúl Ortiz-Pulido

Laboratorio de Ecología de Poblaciones, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Apartado Postal 69, Pachuca, Hidalgo, 42001, México.

Carlos Lara

Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km 10.5 Autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan, San Felipe Ixtacuixtla, Tlaxcala, 90120, México.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Gómez Rosas, L. ., Ortiz-Pulido, R. ., & Lara, C. . (2013). Sensibilidad al riesgo durante el forrajeo en los colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus. Huitzil Revista Mexicana De Ornitologí­a, 14(1), 7–16. https://doi.org/10.28947/hrmo.2013.14.1.169

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a